En esta VI edición de Impulsa nos adentraremos en el contexto económico, político y social de Chile,
poniendo especial énfasis en los desafíos que definirán el rumbo de nuestro país en el futuro.
Es una invitación a priorizar el interés nacional por sobre nuestras diferencias, buscando alcanzar
acuerdos que revitalicen el crecimiento del país e impulsen el desarrollo económico y social.

Apertura / 9.00 - 10.00 hrs.

INVITADOS-impulsa2024-1
Lucía López G.

Periodista

INVITADOS-impulsa2024-2
Álvaro Ananías I.

Presidente CPC Biobío

Bloque 1 / 10.00 - 11.00 hrs.

CONSTRUYAMOS CONFIANZA

Es prioritario restaurar la confianza entre el sector público y privado. Es la clave para lograr avances que beneficien a todos los chilenos: acelerar la economía, aumentar el empleo y la inversión, combatir la delincuencia, enfrentar el cambio climático, y alcanzar un crecimiento inclusivo y sostenible. Es hora de colocar a Chile en primer plano, y trazar una hoja de ruta capaz de hacer frente de manera efectiva a estos desafíos. Y, para ello, la confianza mutua es fundamental.

INVITADOS-impulsa2024-XimenaRincon
Ximena Rincón G.

Senadora – Presidenta Demócratas

INVITADOS-impulsa2024-4
Ricardo Mewes S.

Presidente
Confederación de la
Producción y del Comercio

INVITADOS-impulsa2024-5
Luis Felipe Gazitúa C.

Presidente de Empresas CMPC

Bloque 2 / 11.30 - 12.00 hrs.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

Biobío es una región altamente diversificada en sus actividades productivas, lo que la convierte en una de las más importantes en términos comerciales y económicos. Asimismo, ha alcanzado una relevancia estratégica en la consolidación de los lazos comerciales de Chile con el mundo, especialmente gracias a sectores clave como el forestal, pesquero, agrícola y tecnológico.

Es por ello que cabe preguntarse: ¿Cómo el complejo panorama mundial está afectando a Chile? ¿Cuál es la estrategia del gobierno para potenciar el comercio internacional? ¿Cómo puede la región capitalizar sus ventajas competitivas para seguir creciendo en materia económica? Estas y otras interrogantes serán analizadas por dos expertos en la materia: el canciller Alberto van Klaveren y la experta en Derecho Internacional, Paulina Astroza.

INVITADOS-impulsa2024-6
Alberto van Klaveren S.

Ministro de Relaciones Exteriores de
Chile

INVITADOS-impulsa2024-PaulinaAstroza
Paulina Astroza S.

Abogada. Profesora de Derecho
Internacional y RRII #UdeC.

Bloque 3 / 12.00 - 13.00 hrs.

UN OBJETIVO COMÚN

Chile atraviesa un complejo momento político, social y económico. Baja confianza en las instituciones
políticas, un proceso de inmigración descontrolado, economía estancada, precios al alza, una crisis hídrica
en ciernes y un alarmante aumento en la violencia delictiva son algunos de los factores que tienen al país
en una encrucijada crítica.
¿Cómo revertimos esto? Con humildad, trabajo colaborativo y mucha voluntad de cambio. Con una
sinergia colectivista que reúna a todos y a todas en pos de un objetivo común: construir para todos los
chilenos un país más justo, seguro y próspero.

INVITADOS-impulsa2024-9
Marcela Cubillos S.

Ex ministra de Medio Ambiente y
Educación

INVITADOS-impulsa2024-FelipeHarboe
Felipe Harboe B.

Ex ministro y Senador
de la Republica

INVITADOS-impulsa2024-10
Ana Albornoz C.

Alcaldesa de Santa Juana

INVITADOS-impulsa2024-11
Eduardo Sepúlveda

Director de El Líbero

AUSPICIADORES

ORGANIZA:
PRODUCE: